El banco español Santander anunció que dejaría de hacer negocios con empresas rusas debido a la guerra que estalló entre Rusia y Ucrania.
“Estamos en contacto permanente con las autoridades, especialmente las europeas, y aplicamos sanciones internacionales. Además, no haremos ningún negocio nuevo con empresas rusas”, dijo la institución en un comunicado.
Según el banco, que dirige Ana Botín, Santander tiene poca o ninguna exposición directa en Rusia y Ucrania.
“Santander condena la invasión y se solidariza con los ciudadanos de Ucrania. Ayudar con la crisis humanitaria es la principal prioridad del banco”, dijo.
El banco se suma a otras empresas de diversos sectores que han dado la espalda a Rusia tras las invasiones a Ucrania iniciadas hace unas semanas.
Destacan empresas como Microsoft y Apple, que han dejado de vender sus productos, y en el caso de la empresa de Cupertino, California, el cese de sus operaciones a través de Apple Pay.
Asimismo, marcas automotrices como Volkswagen, Mercedes-Benz, Mazda y General Motors dejaron de producir sus vehículos en ese país.
Las acciones de Santander incluyen la supresión de comisiones en todas las transferencias permitidas desde países europeos a Ucrania.
Además, el banco suspenderá las tarifas de cuentas y tarjetas para clientes ucranianos en Polonia, así como el uso gratuito de cajeros automáticos y el acceso permanente a efectivo en sucursales y otros puntos.
➡️ Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las notas más relevantes en tu email
La entidad financiera ha destacado que también ha realizado una donación inicial de un millón de euros a Cruz Roja y ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados. Incluso dijo que compensará las donaciones adicionales de sus empleados.
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ️
Disponible en: un molde† Spotify† Podcasts de Apple† Podcasts de Google† Deezer y musica amazónica


“Orgulloso explorador. Experto en Twitter. Pionero de los zombis. Comunicador malvado. Amante del café. Defensor del alcohol incurable”.