Para ofrecer una visión general de la evolución de la economía de los estados, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentado por los estados la situación de la actividad economica en mexico.
El primero, a través de Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el tercer trimestre de 2021.
-Información relacionada: Balanza comercial registra déficit en 2021: Inegi
Según la dependencia, en el período mencionado y con cifras desestacionalizadas, las entidades incrementos Los más pronunciados de este indicador fueron:
- quintana roo
- Tabasco
- Tlaxcala
- Baja California
- morelos
- Sonora
- Baja California Sur
- chihuahua
- Querétaro
en su comparación anual y con series desestacionalizadas, las entidades federativas con mayor crecimiento significativo en el tercer trimestre de 2021 fueron las siguientes:
- quintana roo
- Baja California Sur
- Tabasco
- Nayarit
- Yucatán
- Veracruz
- Hidalgo
- Querétaro.
Conoce el panorama de la situación económica de los estados del país, con el Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal #ITAEEcifras actualizadas al tercer trimestre de 2021. https://t.co/WFBfd1oAaC Comunicado del #INEGI pic.twitter.com/7QOtVjvp8X
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) 28 de enero de 2022
Índices globales de personal y remuneración de los sectores económicos
Por otro lado, el inegi reveló el Índice de Personal Ocupado del Sector Económico Mundial (IGPOSE) para noviembre de 2021, que se ubicó en 106,4 puntos, nivel 0,02 por ciento inferior al de octubre.
A su vez, el Índice Global de Salario Promedio Real de los Sectores Económicos (IGREMSE) cayó un 0,2 por ciento en el mes 11 del año pasado y con datos desestacionalizados, al situarse en 106,8 puntos.
Con cifras a noviembre de 2021, la #IGPERSE a tasa mensual: Personal ocupado #IGPOSE baja un 0,02% en 106,4 puntos; Compensación #IGRESE, baja un 0,3% en 113,9 puntos; Salario Promedio Real #IGREMSEun 0,2% menos en 106,8 puntos (cifras de destino) https://t.co/Rpi3YlDeyR #INEGIA pic.twitter.com/RC4oktGhL3
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) 28 de enero de 2022
Mientras tanto, el Índice de Remuneración del Sector Económico Global (IGRESE) llegó a 113,9 puntos, pero registró una caída de 0,3 por ciento mensual y con cifras desestacionalizadas.
Con cifras desestacionalizadas y con carácter anual, la plantilla pasará a formar parte de la . en noviembre de 2021 actividad economica en mexico subió un 1,2 por ciento, mientras que el ESTOY DE ACUERDO se redujo en un 1,2 por ciento y el IGREMSE un 2,3 por ciento más bajo, informó . inversión
“Infuriatingly humble problem solver. Avid beer connoisseur. Web enthusiast. Hipster-friendly TV evangelist. Bacon guru.”