En la noche del 31 de octubre, Pinto celebra la Fiesta de la Anmunobia -origen del actual Halloween- a partir de las 7:00 pm La celebración de esta tradición celtibérica, a cargo de la Tradición Celtibérica Wicca, comenzará con el desfile de la diosa Ataecina desde Calle Hospital hasta la Plaza de la Constitución, donde tendrá lugar la ceremonia en homenaje a los difuntos y antepasados.
Durante el desfile, los asistentes podrán entregar pequeñas ofrendas a la diosa que serán enterradas más tarde esa noche. Tras la celebración del ritual, se repartirán ramas de hiedra consagrada que los vecinos podrán llevarse a casa.
Además, en la Plaza de la Constitución, a partir de las 20:00 horas, el grupo de teatro Alchemy animará una fiesta ambientada en la tradición anglosajona de Halloween. Los más pequeños podrán ir disfrazados y los adultos, vestidos de negro para el ritual.
Origen de Halloween
La víspera del Día de Todos los Santos es una fiesta celta que los irlandeses trajeron a Estados Unidos. Una vez allí, la celebración fue cristianizada y rebautizada como Día de Todos los Santos; sin embargo, también llevó a algo sombrío y gótico como la actual celebración de Halloween.
La ancestral tradición celtíbera, que Pinto reconstruirá el 31 de octubre, conmemoró la víspera del 1 de noviembre, cuando se terminaron las cosechas. Según estas creencias, durante los próximos tres días, “las puertas entre los mundos se abren y a través de ellas podemos comunicarnos con los antepasados”. La diosa Ataecina, cuya imagen recorrerá el municipio, es la encargada de traer las almas de los niños a la tierra y llevarse las almas de los que se van, según la mitología celtibérica.


“Infuriatingly humble problem solver. Avid beer connoisseur. Web enthusiast. Hipster-friendly TV evangelist. Bacon guru.”