El presidente de la junta directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, confió que se podría lograr un importante intercambio con el parlamento del país asiático, “en México estamos abiertos a todos y nuestra relación con China es muy importante, esta es una relación vamos a alentar y esta es una relación que poco a poco iremos construyendo y fortaleciendo los intereses de ambas partes”.
Por su parte, el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, reconoció los avances en más de 50 años de relaciones bilaterales y manifestó interés en fortalecerlas: “China y México siempre se han tratado, con confianza mutua y sincera y una cooperación de beneficio mutuo”.
Representantes del gobierno de México y de la Federación Empresarial de América Latina y el Caribe y China coincidieron en que es necesario aprovechar los lazos que han construido China y México en los últimos años para fortalecer la diplomacia parlamentaria.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Externas Asia-Pacífico-África, Senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso (PT), dijo que “continuar este camino de acercamiento, comprensión y fortalecimiento de estas relaciones, no solo diplomática sino también comercial, es lo más conveniente y lo más conveniente”. más viable para nuestra nación”.
El diputado brasileño Alberto Acosta Pena, del PRI, llamó a “seguir perseverando en el desarrollo de la tecnología G5 y G6 para que toda la humanidad esté bien, de tal manera que sirva como elemento en el desarrollo de la cooperación internacional en el campo de la medicina”. , educación, ciencia, actividad productiva’.
Para el diputado panista Romel Pacheco Marufo coincidió en que “es importante la conexión de México con China en el tema económico, cultural y deportivo, el deporte es una forma de prevenir la delincuencia, las enfermedades, entre muchas otras cosas. Por eso suscribo esta hermosa conexión y que sigamos promover esa conexión a través de este grupo de amigos, pero también la conexión con el deporte, que también falta en nuestro país”.


“Viajero nerd. Adicto a las redes sociales. Entusiasta de Twitter. Evangelista aficionado a la cerveza. Lector malvado. Jugador. Practicante de tocino”.