Reuters.- Heridos, enfermos y cansados, miles de migrantes, en su mayoría niños y mujeres de Centroamérica, tomaron una caravana a pie de regreso al centro de México esta mañana, luego de que sus líderes rechazaran propuestas gubernamentales que incluían el otorgamiento de visas humanitarias.
Durante el fin de semana, representantes del movimiento anunciaron que se tomarían un descanso para continuar su camino a la capital, luego de admitir que estaban muy cansados, que tenían laceraciones en los pies y quemaduras en el cuerpo. el sol. y que algunos estaban muy enfermos.
“No recibiremos las migajas de visas humanitarias (…) porque el propio Instituto Nacional de Migración (INM) no los reconoce como documento de viaje ”, explicó Irineo Mujica, uno de los líderes de la caravana.
El INM, que reiteró su oferta de alojamiento, alimentación y tarjetas de visita por motivos humanitarios a los extranjeros para “evitar una tragedia”, informó esta mañana que se han detectado casos de dengue hemorrágico en 5 menores pero “los acompañantes adultos de tres de ellos”. se negó a recibir atención médica ”, para permanecer en el grupo.
No te pierdas: Mujeres y niños, en su mayor parte, regresan a la caravana migrante en la CDMX
El clima tampoco favoreció a los migrantes, quienes antes de partir muy temprano esta mañana sufrieron las consecuencias del calor y la lluvia en la zona de Mapstepec, en el sureño estado de Chiapas, donde permanecieron los últimos dos días acampando al aire libre.
“Recién el sábado atendimos a 72 personas con emergencias reales (…) con lesiones en los pies, rozaduras por caminar, infecciones y embarazadas con amenazas de aborto.Muchos niños con problemas respiratorios, incluso tuvimos que nebulizar ”, explicó Kabir Sánchez, médico voluntario que con un equipo de profesionales acompañó la movilización durante tres días.
“Si hacemos un diagnóstico global de las personas que vienen en caravana, más del 50% están enfermas, incluso hay pacientes sospechosos de haber contraído el coronavirus, pero ninguna institución se ha acercado para probarlos, ni siquiera para darles medicamentos”. añadió.
El numeroso grupo, que lleva una semana de viaje, ha avanzado hasta el momento unos 110 kilómetros desde que salió de Tapachula, localidad fronteriza con Guatemala, y aún tiene que recorrer poco más de 1.000 kilómetros para llegar a la Ciudad de México.


“Infuriatingly humble problem solver. Avid beer connoisseur. Web enthusiast. Hipster-friendly TV evangelist. Bacon guru.”