Para
Escrito en ENTRETENIMIENTO El
Es muy común leer en las noticias o incluso ver en los memes comparaciones entre Potencias mundiales y países del tercer mundo, pero rara vez hablan de cómo un país se llama potencia mundial.
Sin embargo, recientemente se han establecido cinco variables medibles las cuales nos permiten saber de una manera más confiable qué poder tienen las naciones.
Estas características se pueden sintetizar de la siguiente manera:
- La capacidad de liderazgo de sus líderes.
- Una economía próspera.
- Una fuerza militar constante de sus fuerzas armadas.
- Una gran red de alianzas con otros países.
- Importante influencia política.
Con base en estos criterios, hoy países como Estados Unidos, China, Rusia, Alemania, Reino Unido, Japón, Francia,
Corea del Sur, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos forman parte del bloque de potencias mundiales.
Sin embargo, según algunas previsiones, esto podría cambiar.
¿México se convertirá en una potencia mundial?
Durante su conferencia anual Antonio Vázquez Alba, conocido como El Brujo Mayor, dijo: “El mundo está en una crisis económica enorme y México estará en el top 15 de los que no están tan mal, tendremos una economía saludable y haremos mucho de trabajo “.
Sin embargo, tan alentador y estrecho panorama se ve ensombrecido por las visiones de otros, quienes auguran que será hasta dentro de cien años cuando México podrá integrarse al grupo de potencias mundiales.
“México será el líder, en 100 años será una potencia mundial que gobernará casi todos los países”, dijo Mhoni Vidente en su canal de YouTube.
Según la adivina, además de México, países como Venezuela, Colombia, Argentina, Perú y Ecuador emergerán entre los países con economías más fuertes, mejores relaciones internacionales y excelentes líderes.


“Solucionador de problemas devoto. Estudiante incurable. Escritor orgulloso. Pionero del café. Alborotador aficionado. Creador. Emprendedor sutilmente encantador”.