El Economía de México es todo el duodécimo más fuerte del mundohaciéndolo más estable de lo que incluso algunos países consideraban “Primer mundo”. Y según una publicación realizada en la cuenta de la red social Gobierno de México, el país ha avanzado dos lugares respecto a 2022.
De acuerdo a la información contenida en la publicación, donde se encuentra Fondo Monetario Internacional (FMI), México tiene un producto interno bruto (PIB) de 1,81 billones de dólares, cifra superior a los 1.400 millones registrados el año pasado.
Este PIB permite a México ubicarse por encima de varios países que son considerados países del primer mundo y con grandes economías. Y en la lista compartida a través de una gráfica se puede ver que México está arriba Corea del Sur, que tiene 1.710 millones de dólares; Australia, con 1.690 millones de dólares; España, con 1.580 millones de dólares; Indonesia, con 1.420 millones de dólares; Turkiye con 1.150 millones de dólares; Países Bajos con 1.090 millones de dólares; Arabia Saudita con 1.070 millones de dólares y Suiza con 900 millones de dólares.
Por el contrario, las economías que superaron a México fueron: Estados Unidos, que ocupa el primer lugar, con 26.950 millones de dólares; China en segundo lugar, con 17.700 millones de dólares; Alemania, con 4.430 millones de dólares; Japón, con 4.230 millones de dólares; India con 3.730 millones de dólares; Reino Unido con 3.330 millones de dólares; Francia con 3.050 millones de dólares; Italia con 2.190 millones de dólares; Brasil con 2.130 millones de dólares; Canadá con 2.120 millones de dólares y Rusia con 1.860 millones de dólares.
Con la actualización realizada por el Fondo Monetario Internacional, México es la segunda economía más grande de América Latina, después de Brasil. Y el país amazónico ascendió al noveno lugar entre las economías más grandes del mundo, con un PIB de 2,13 billones de dólares, frente a los 1,9 billones de dólares del año anterior.


“Solucionador de problemas devoto. Estudiante incurable. Escritor orgulloso. Pionero del café. Alborotador aficionado. Creador. Emprendedor sutilmente encantador”.