Los Juegos FISU América concluyen 11 días de deporte en Mérida, México

Luego de once días de competencias en once deportes, concluyeron los segundos Juegos FISU América en Mérida, México. FISU America ha dado la bienvenida a los mejores atletas de las Américas para competir y promover su experiencia deportiva.

20221119045210IMG 9198México dominó el medallero al ganar 182 medallas de las cuales 89 de oro, 52 de plata y 41 de bronce. Estados Unidos terminó segundo en medallas totales con 66, incluyendo 13 de oro. Brasil también tuvo un desempeño muy sólido con 20 medallas de oro y 45 en total.

El dominio de México fue evidente en más eventos, pero no más que en taekwondo, donde ganó 23 medallas incluyendo 14 de oro, judo con 13 medallas de oro y atletismo con 35 medallas de oro y 71 medallas en total.

El atletismo ha visto algunas actuaciones individuales sobresalientes. En la carrera de velocidad femenina, la mexicana Mónica Ortiz ganó oro en 200m y 4x100m y plata en 100m. La brasileña Anny Bassi fue una de las principales competidoras de Ortiz, ganando además tres medallas con una plata en los 100m, bronce en los 200m, DSC0623 y plata en el relevo 4x100m. En el campo masculino, Franquelo Pérez de República Dominicana deja Mérida con tres medallas de oro en los 100m, 200m y 4x100m. En los 1500 y 5000 m, Juan Carvajal de México ganó el oro.

Brasil tuvo mucho éxito en los deportes de equipo ganando medallas de oro tanto para mujeres como para hombres en voleibol y futsal, mientras que UNIP/SP representó al país y ganó oro en fútbol masculino. Gee Gees de la Universidad de Ottawa de Canadá, los actuales campeones de la Copa Mundial Universitaria de Fútbol FISU, ganaron al llevarse el oro en el fútbol femenino. México dominó la cancha de baloncesto del Poliforum Zamna al ganar los títulos masculino y femenino.

Mérida actuó como un anfitrión maravilloso al dar la bienvenida a los atletas a la competencia FISU América. Cuando los atletas regresen a casa para continuar con sus estudios y actividades deportivas, traerán consigo muchos recuerdos de su tiempo en la región de Yucatán en México.

Olalla Maldonado

"Fan de los zombis. Emprendedor. Solucionador de problemas. Defensor del tocino. Gurú del café. Pionero de la cultura pop. Experto en alcohol".