Las 5 tradiciones de Halloween

Tradiciones españolas en el Todos los Santos poco tienen que ver con las celebraciones anglosajonas que tienen lugar la víspera, en el Noche de Halloween. Sin embargo, desde hace unos años, el ‘fenómeno de Halloween’ se ha extendido por todo nuestro país, especialmente entre los más jóvenes, que ven esta fiesta como un momento atractivo para pasar un buen rato. Este 2020, sin embargo, la pandemia de coronavirus que azota a todo el planeta -y especialmente a España- y las restricciones para intentar frenarla, harán que estas celebraciones -si se hacen- sean muy reducidas. En cualquier caso, llevar máscaras, respetar la distancia de seguridad, no reunirse con más de 6 personas y llegar a casa antes de la medianoche serán normas obligatorias en este insólito Halloween.

Ya sea para el Influencia de Estados Unidos o porque cualquier fiesta temática parece bienvenida (también se replica el Oktoberfest de Múnich), lo cierto es que Halloween ya no es una moda para quedarse. Así que lo mejor es que conozcas sus tradiciones y sus elementos clave para no perderte.

Las 5 tradiciones de Halloween, el fenómeno anglosajón que se ha asentado en España

Víspera de Todos los Santos

El nombre Halloween es la evolución de Víspera de Todos los Santos, que en español significa precisamente Víspera de Todos los Santos, pero se diferencia de la fiesta que rinde homenaje a los seres queridos fallecidos en que busca ahuyentar los espíritus de los fallecidos que aún deambulan por la tierra. En cuanto a sus elementos más comunes, podemos señalar los siguientes:

  • Las terroríficas calabazas. Son sin duda los iconos de esta festividad y hacen referencia a la leyenda de Jack-o’-lantern o Jack the Lantern. Este personaje maligno no solo cerró las puertas del cielo con sus fechorías, sino que también engañó al mismísimo diablo, que no lo dejó entrar al infierno y lo castigó para consumirse en el fuego. Pero Jack fue astuto y mantuvo el fuego en un nabo hueco que luego se convertiría en calabaza. Y comenzó a vagar la noche de Halloween de casa en casa. Para evitar que se acercara, cada hogar talló sus propias calabazas con expresiones horribles.
  • Pedir dulce o trucoo dulce o golosina. También relacionada con el personaje antes mencionado, esta tradición consiste en que los niños generalmente llaman a las puertas del barrio y ofrecen lo habitual. Pedir dulce o truco. Si el inquilino elige un trato, les dará caramelos, mientras que si decide el truco, será víctima de alguna travesura (como que le arrojen huevos a la puerta).
  • Manzanas de caramelo. Uno de los dulces más típicos de esta fiesta son las manzanas cubiertas de caramelo, coincidiendo con la recogida de esta fruta.
  • Disfraces. Otra de las tradiciones de esta fiesta es disfrazarse con algún motivo terrorífico: vampiros, fantasmas, monstruos …
  • Miedo en compañía. En este apartado podríamos incluir tradiciones más actuales como ver películas o series de terror, visitar casas encantadas o contar historias de terror …

Little Pasqual

"Infuriatingly humble problem solver. Avid beer connoisseur. Web enthusiast. Hipster-friendly TV evangelist. Bacon guru."