La presentación de las cofradías infantiles da comienzo a la Romería del Rocío

El Rocío (Huelva), 26 de mayo. Las puertas del Santuario de la Virgen del Rocío, a partir de las 18.00 horas, son protagonistas del primer acto oficial de la Romería de Pentecostés de 2023 con la presentación de las cofradías infantiles para la Hermandad de la Madre de Almonte (Huelva).

La cofradía de Linares (Jaén), filial 125, ha sido la encargada de abrir este desfile que, una vez más, trae a la ermita una auténtica estampa rociera en la que se mezclan emociones y sensaciones y en la que los Olés, vítores y agradecimientos por la Son un año más en el evento.

Desde el paso de esta primera cofradía hasta sobre las 23 horas cuando pasa Mairena del Alcor (Sevilla), ramal número 81, la entrada principal del Santuario de la Virgen del Rocío será el centro neurálgico de la villa de Almonte.

Uno a uno serán recibidos por la junta directiva de la Matriz y su Simpecado, la insignia que marca el inicio de la procesión con su llegada al templo después del Santo Rosario cada lunes de Pentecostés.

Las cofradías que participan en la presentación de esta tarde, acto que se realiza en dos jornadas desde 2013, y no solo los sábados como era tradicional, por el aumento del número de afiliados, son las últimas incorporaciones a la familia rociera .

Todos menos el último, Montequinto (Sevilla) y Torremolinos (Málaga), que celebrarán este acontecimiento con su madrina, respectivamente, la Hermandad Castrense y la Hermandad de Málaga, tal y como se establece en el primer año tras la obtención del galardón.

Mañana se inaugurará la presentación, como es tradicional, de Villamanrique de la Condesa, la rama más antigua de todas las que peregrinan al Rocío. EFE

1010282

Ira/fs/jdm

Antonia Jaimez

"Solucionador de problemas devoto. Estudiante incurable. Escritor orgulloso. Pionero del café. Alborotador aficionado. Creador. Emprendedor sutilmente encantador".