La fintech mexicana Credijusto compra un banco

La plataforma de préstamos Credijusto se convirtió en la primera fintech mexicana en adquirir un banco regulado, ganando Banco Finterra por una tarifa no revelada.

Aunque es el primero para México, el acuerdo refleja una tendencia global de empresas fintech que adquieren bancos regulados para permitir ofertas de productos más diversas.

La adquisición también duplica el tamaño del negocio de Credijusto en un momento en que México experimenta una fuerte demanda de préstamos tecnológicos por parte de sus seis millones de pymes.

Fundada en 2015, Credijusto se jacta de que su diseño de software de vanguardia, sus innovadoras aplicaciones de ciencia de datos y sus procesos internos avanzados ayudan a ofrecer productos a mejores precios, una entrega más rápida y una experiencia superior para el cliente.

La firma tiene varios prestamistas de primer nivel, incluidos Goldman Sachs, Credit Suisse, Point72 Ventures, Kaszek, QED Investors y John Mack.

David Poritz, Co-CEO de Credijusto, dice: “Al combinar nuestro software patentado y nuestra experiencia en ciencia de datos con las capacidades bancarias de Finterra, estamos construyendo un negocio de servicios financieros de próxima generación.

“Nuestra adquisición también permitirá una experiencia transfronteriza digital para miles de empresas dedicadas al comercio entre Estados Unidos y México, una oportunidad que vemos como un importante motor de crecimiento para Credijusto”.

Sarita Fallas

"Gurú de la web. Bacon ninja. Defensor de la televisión. Pensador. Quien quiera ser experto en café. Evangelista general de Internet. Estudiante de toda la vida. Explorador".