Los datos preliminares de actividad económica muestran un final débil para 2021, así como el comienzo de 2022.


-
De acuerdo a ricardo vazquez
-
Detalles
-
2
0


El Indicador de Actividad Económica (IOAE) pronostica que la economía mexicana creció a una tasa anual de 0.7% en enero para el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) en enero, lo que corresponde a una caída mensual de -0.1 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Dentro del indicador, se supone que en enero se registró una disminución mensual del -0,4% en las actividades auxiliares y un estancamiento del 0,0% en las actividades terciarias.
El mismo indicador ajustó sus estimaciones para diciembre, donde se espera un crecimiento de 0,7% en diciembre de 2021 respecto a igual mes del año anterior, lo que significa una ventaja mensual de 1,0% frente a noviembre, muy superior a la variación 0,0 % de lo previsto el mes anterior.
Otro indicador económico negativo para enero 🇲🇽:
Confianza empresarial ❌
Confianza del consumidor
Producción IMEF ❌
IMEF no manufacturero ❌
Empleo IMSS ✅
IOAE ❌– Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) 18 de febrero de 2022
En cualquier caso, los números apuntan a que el cierre de 2021 fue flojo en materia económica, y el año 2022 también empezó a paso lento.


“Infuriatingly humble problem solver. Avid beer connoisseur. Web enthusiast. Hipster-friendly TV evangelist. Bacon guru.”