Las primeras horas del 2022 fueron las últimas para una joven que celebró el inicio del nuevo año junto a su novio y otros compañeros en un edificio ubicado en el distrito de Doctores, Ayuntamiento de Cuauhtémoc.
Según los informes, la joven de 25 años se peleó con su pareja al amanecer y luego se habría arrojado al vacío de un sexto piso.
Poco después de la madrugada, personal médico de emergencia, adscrito al Ayuntamiento de Cuauhtémoc, se dirigió al edificio ubicado en 50 rue Docteur José Terres, detrás del Hospital General de México, para estabilizar a Daniela. que cayó en un área en el primer nivel dentro del edificio.
Después de tratarla en el lugar, los paramédicos informaron que la mujer murió como resultado de la caída.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z2VCVXOPJNBVHAAMA544M72SXM.jpg 420w)
Daniela y sus familiares habrían llegado al edificio, de más de 15 departamentos, la noche del 31 de diciembre para celebrar la llegada del 2022. Sin embargo, alrededor de las 5 de la mañana la joven y su acompañante comenzaron a discutir fuera del departamento. , según testigos dijeron agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
En un momento de la discusión, según información de la prensa de la capital, la joven había saltado voluntariamente desde el balcón del departamento donde se realizaba la reunión.
Los agentes del sector de Asturias que presenciaron el incidente presentaron a todos los que estaban en la reunión, aproximadamente 15 personas, frente a la agencia del Ministerio Público de Cuauhtémoc-II con el fin de obtener su versión de los hechos y definir las responsabilidades. .
Personal de la Coordinación General de Investigaciones Forenses y Servicios Periciales y la Fiscalía Especial encargada de investigar el delito de feminicidio intervinieron en el lugar para recabar pruebas y llevar el cuerpo de Daniela al hospital. ‘Anfiteatro.
Suicidios en México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J2L2T2GNWZBL3NDGDDIMYUAT5M.jpg 420w)
Durante la pandemia, depresión, ansiedad y han aumentado otras dolencias relacionadas con la mente. De acuerdo a Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 300 millones de personas sufren depresión, que es la discapacidad más común en el mundo.
Lo más preocupante en el contexto de la pandemia es el aumento de suicidios que ocurrió en 2020, tiempo durante el cual se inició la contingencia sanitaria. En el caso de México, 7.869 personas decidieron poner fin a sus vidas, subir a 9% de estadísticas en comparación con 2019.
El portal de Instituto Nacional de Salud Mental comentó que existen varias acciones que pueden ayudar a las personas a sentirse mejor y fortalece tu salud mental si se practican continuamente.
Hacer ejercer puede ayudar a las personas con regularidad. 30 minutos de caminatas diarias mejoran el estado de ánimo; también, comer comida sana y mantenerse hidratado ayuda.
Establezca un horario y asegúrese dormir tiempo suficiente. Para conciliar mejor el sueño, debe evitar la luz azul emitidos por diversos dispositivos y pantallas, ya que pueden provocar insomnio.
Intenta practicar Aficiones puede ser muy útil, además de establecer objetivos y prioridades que mantienen la cabeza ocupada y enfocada en metas personales, educativas y profesionales.
Quedarse contacto constante con la familia, la pareja o los amigos Esto puede ser muy útil para evitar sufrir ansiedad, depresión o cualquier otra enfermedad relacionada con la mente.
SIGUE LEYENDO:


“Viajero nerd. Adicto a las redes sociales. Entusiasta de Twitter. Evangelista aficionado a la cerveza. Lector malvado. Jugador. Practicante de tocino”.