La actividad económica de México creció cinco por ciento anual en septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al anunciar el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE), el Inegi enfatizó que el impulso a la economía provino de las actividades terciarias, relacionadas con el comercio, el turismo o los servicios.
Según el Inegi, el sector terciario experimentó un aumento del 6,1 por ciento en septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado. Por su parte, las actividades industriales o secundarias aumentaron un cuatro por ciento anual.
“Con los datos de septiembre, la probabilidad de crecimiento económico en el tercer trimestre en relación con el trimestre inmediatamente anterior es cercana a cero”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.
El IOAE es elaborado por el Inegi y permite conocer la evolución del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) tan solo tres semanas después del final del mes de referencia.
En la comparación mensual, la actividad económica en México aumentó 0.1 por ciento, derivado de un aumento de 0.1 por ciento en el sector terciario y una disminución de 0.5 por ciento en el sector secundario.


“Infuriatingly humble problem solver. Avid beer connoisseur. Web enthusiast. Hipster-friendly TV evangelist. Bacon guru.”