El gobierno español reafirmó que las relaciones con México deben acelerarse y no interrumpirse, como sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el pasado 9 de febrero.
“Por nuestro pasado, presente y futuro, necesitamos acelerar nuestras relaciones (con México). Las relaciones son buenas y queremos que continúen”, dijo en . conferencia de prensa†
López Obrador argumenta para su iniciativa que en los últimos seis años se han cometido “saqueos” por parte de empresas españolas en México, por lo que propuso un respiro para “respetarnos” y que España no vea a México como “tierra de conquista”. .”
†@lopezobrador_ Señala que México y España deben “cortar relaciones” tras tres sexenios de “conspiración” con empresas españolas que han saqueado el país. pic.twitter.com/lHKPVWXumJ
– Animal político (@Pajaropolitico) 9 de febrero de 2022
Leer más | Diplomacia de España pide a AMLO que explique su propuesta de ruptura de relaciones
Albores señaló que en México operan unas 7.000 empresas españolas, “dando empleo directo a 300.000 mexicanos e indirecto a más de un millón de mexicanos. También dijo que hay una inversión mexicana de 25.000 millones de euros en España.
Tras las palabras del presidente de México, el funcionario español también dijo que la relación entre España y México es “estratégica, va más allá de declaraciones verbales repentinas o palabras concretas”, asegurando que su país no ha tomado ninguna medida que justifique lo dicho. por el presidente
#YoSoyAnimal


“Orgulloso explorador. Experto en Twitter. Pionero de los zombis. Comunicador malvado. Amante del café. Defensor del alcohol incurable”.