Vive la noche de Halloween con el tradicional tallado de calabazas y con las recomendaciones de un experto en floristería, para decorar hoy y estar ad hoc con la celebración.
Pedro Barraza, diseñador floral de Weibe Blumen, comparte hoy la elaboración de algunos adornos para decorar en caso de que tengas en mente una fiesta de disfraces para celebrar Víspera de Todos los Santos, pero sin olvidar también el tradicional Día de Muertos.
JACK O LINTERNA
Por tanto, en primer lugar, presenta la famosa calabaza de Víspera de Todos los Santos, también conocido como Jack O Lantern. Esta pieza está tallada simulando un rostro aterrador con una vela en su interior, para ahuyentar los malos espíritus. La calabaza se ha convertido en un cono de Halloween, pero originalmente era otra fruta que se usaba en su lugar.
Esta fiesta surgió tras la combinación de algunos eventos como el que las tribus celtas utilizaron el 31 de octubre para despedir el verano y que posteriormente se llamó Todos los Santos para rendir homenaje a los mártires perseguidos por el emperador Diocleciano en el siglo IV d.C. Es allí donde cambia y se convierte en All Hallows Eve, por su nombre en inglés (All Saints ‘Eve); para luego llamarse Halloween alusivo a su pronunciación.
Así como Noche de Brujas en el mundo de habla hispana. El uso de la calabaza y esta festividad se extendió en Estados Unidos con la llegada de los irlandeses, quienes solían iluminar y honrar a los muertos con pequeños faroles hechos con nabos, pero en Estados Unidos No existían y las calabazas eran más abundantes, por lo que para continuar con sus tradiciones, comenzaron a utilizar esta fruta distintiva.
A este elemento se le atribuye la leyenda de granjero Jack, que engañaba a sus vecinos y el 31 de octubre, era buscado por el Diablo, pero el ingenioso paisano también logró engañarlo y capturarlo. Para liberarlo, prometió no buscarlo nunca. Cuando el hombre murió fue rechazado en el cielo y el infierno, fue condenado por el diablo a vagar por el purgatorio, pero como todo estaba oscuro, pidió una luz para brillar en el camino, para lo cual le dio una brasa que lo haría. nunca te vayas. de la quema, fue entonces cuando tomó una calabaza, le hizo un agujero e introdujo la brasa.
Con el calabaza Puedes hacer muchas cosas decorativas, como centros de mesa, lámparas, puedes dejarlas como están o pintarlas y darle un sentido pop, con colores rosa, negro, lila; también dale un uso comestible. La calabaza también tiene un significado muy particular para la cosecha porque es una fruta para fin de año, que se puede usar para todo, dulce, salado, consumiendo su flor, la semilla. Usas de todo desde la carne hasta la semilla, es una fruta que no tiene fin, te comes la fruta y vuelves a plantar la semilla y es un ciclo, es un hermoso significado de la fruta, indicó.
CEMPASCHIL
Además de la calabaza tallada para farol, en esta ocasión el diseñador floral mostró cómo realizar una pieza ornamental con una versátil mezcla de flores como la flor de temporada, la cempaschil .
Estamos en una línea entre varias culturas y tradiciones, principalmente como humanos, entre esta fiesta de la vida y la muerte, pero también estamos en este encuentro de culturas que es Halloween y Dia de los Muertos, que los separa solo un día.
Estamos celebrando a los dos, porque pertenecemos a ambos lados, somos fronteras. Por eso hicimos esta unión entre la calabaza, pero también entre materiales como el cempaschil, un elemento muy mexicano que representa la vida, dijo Pedro Barraza.
Ahora mismo estamos saltando convencional, utilizando claveles en fucsia, verde país, púrpura statis; la púrpura que representa el duelo, la vida verde, la naranja del cempaschil, que representa el fuego de la vida, el fuego del sol, representa toda esa energía, con esto involucrando materiales del Día de Muertos, como el cempaschil y flores comunes que lo hacen más atractivo y se pueden llevar en cualquier espacio y tienen mayor durabilidad, agregó.
Cempaschil tiene muchos significadosEn el pasado, entrando en la ideología prehispánica, tiene una representación de Dios en el mundo, el dios sol representado como una flor, que (es) todo origen de la vida, que nos da la cosecha, las flores, el calor de seguir viviendo. Qué hermoso significado le damos a nuestro ser querido a través de Dios. Podemos darle muchos significados independientemente de que seamos creyentes o no creyentes, por el color, por el significado de Dios, por lo prehispánico, por muchos más podemos darle sentido a esta flor en un lugar tan importante. fecha, señaló Barraza.
Aquí vemos esto calabaza Color morado como si fuera un globo terráqueo, un mundo, y coronado de flores que nos recuerdan la importancia de agradecer a nuestros seres queridos en la vida, y como mexicanos la importancia de esta celebración, que cada vez más en el mundo, vemos que conoce nuestra tradición y cultura. Es muy bonito, es hora de que lo vivamos porque todos vamos donde está, expresó.
Invitación
Por cuarta vez Flores blancas instala un altar de muertos al que se invita a todos aquellos que quieran sumarse a tomar una fotografía en homenaje a la memoria de sus fieles difuntos.
El altar se instaló ayer y puedes venir a partir de las 9:00 am sentido a las 8:00 pm, a Campeche 2333, para tomar sus fotografías y velas. El martes 2 de noviembre, tendrán una vigilia y compartirán las ofrendas del altar.


“Infuriatingly humble problem solver. Avid beer connoisseur. Web enthusiast. Hipster-friendly TV evangelist. Bacon guru.”