“El dominio de Medicamento no ha cambiado mucho desde que era estudiante, el Sólo diferencia ¿Soy ahora el solo maestro que se especializa en ortopedia “mencionó el doctor Adriana Hernandez.
Adriana esta ahí primero mujer mexicana en ser un miembro activo de Sociedad Internacional de Miembros y Rescate, ella en colaboración con el Dra. Tania Zertuche, Dra. Verónica Hernández y Dra. Pilar González fueron parte del panel Mujeres sanas de Foro de Mujeres Líderes Mexicanas.
Falta de mujeres mentores y modelos a seguir a seguir en el campo de la medicina son otras retos que según especialistas han encontrado como mujeres en el ámbito de la salud.
“Personalmente, uno de los grandes avances que he notado en mi especialidad, que es la urología, es la implicación de más mujeres en el campo.
“Porque cuando era estudiante no conocí a una sola uróloga, nunca tuve una imagen a la que aspirar o decir ‘quiero verme ahí'”, dijo Verónica Hernández, egresada de la Escuela Técnica de Medicina con especialidad en cirugía general y urología.


“Cuando era estudiante, no conocí a una sola uróloga, nunca tuve una imagen a la que aspirar o decir ‘quiero verme ahí’”. – Verónica Hernández
Hazte visible contra el techo de cristal
Pensar en un posición de gerencia en el campo de la salud, fue algo inconcebible para mujeres hace algunos añoslos médicos aceptaron.
“En la parte de responsabilidad Entre las mujeres, esto rara vez se veía en una posición de liderazgo y ahora estamos empezando a verlo como una realidad.
“Un ejemplo es nuestra directora de Tec Salud, Alma Rosa Marroquín quien ahora estará a cargo del Ministerio de Salud, está muy orgullosa de nosotros”, subrayó Tania zertuche especialista en Tec Salud para Medicina paliativa.
Por su parte Pilar González, Profesor de Escuela de Medicina y de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Campus Monterrey, subrayó el incrementar de mujeres en varios especialidades de Medicina año 2000.
“En la Facultad de Medicina del Tec, este fenómeno de feminización empezó a ocurrir a principios del nuevo siglo XXI, justo un año antes de que yo ingresara a la escuela, ya había más mujeres que hombres en la generación”., él recordó.
Sin embargo, aseguró que estos esfuerzos se quedan insuficiente Bueno, 20 años después de este evento, las mujeres aún no he llegado ocupar el mismo establos Sólo hombres.


“En la parte del empoderamiento de las mujeres, se veía poco ver a alguien en una posición de liderazgo y ahora mismo estamos empezando a verlo como una realidad” – Tania Zertuche
La importancia de tener mujeres líderes en el campo médico
A pesar de la diferencia existente en el momento de obtener oportunidades de trabajo y posiciones de dirección, los especialistas subrayaron la la mano de obra de sus colegas para que dia trabajan camino abierto mujeres más sanas.
“Históricamente, sentimos que tenemos que chupar mucho más, como si fuera necesario mostrar habilidades espectaculares para llegar al mismo lugar “comentó Tania Zertuche.
Verónica Hernández agregó que es muy Relevancia puede tener mujeres líderes con el que los estudiantes pueden Identificar y que no permiten convenciones sociales los límite.
“Tiene que haber mujeres a las que puedan ver sin importar cuál sea su preferencia por la subespecialidad o la especialidad, hablando de educación médica.
“Tenemos que demostrarles que se puede hacer, que no se limita y que no se asigna previamente”comentó.
Mío Me hace muy feliz, apuntó, que ahora tengo muchos compañeros que están en este modo de entrenamiento como urólogos y que pronto podrán ser imágenes que nosotros Ellos perdieron.
Sobre el FMLMX
los décima edición de Foro de Mujeres Líderes Mexicanas del campus de Monterrey se llevó a cabo 5 al 8 de octubre con especialistas invitados en política, arte y cultura, deporte, emprendimiento y igualdad de género.
Este evento está organizado por el Programa de género, diversidad e inclusión de la Dirección de la comunidad estudiantil perteneciente a la Federación de Estudiantes del Tec de Monterrey (FETEC).
Con información de Eugenia Berenice Bernal
Seguramente querrás leer:


“Infuriatingly humble problem solver. Avid beer connoisseur. Web enthusiast. Hipster-friendly TV evangelist. Bacon guru.”