:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AZUASCNQ45EV5BSBPATMRETBSU.jpg 992w)
Derivado de las tensiones políticas surgidas en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Como resultado de la selección de los perfiles de los candidatos para las elecciones de gobernadores de 2022, miles de activistas organizaron la Primera Convención Nacional Morenista, que tendrá como objetivo devolver a la fiesta los valores que impulsa la 4T.
Gracias a las redes sociales, John ackerman, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (A) y un miembro del partido, dijo que debido a la “Pactos oscuros de la dirección de Morena, 3.000 militantes y simpatizantes denominada Primera Convención Nacional Morenista”.
Bajo el lema “Construyamos juntos la fiesta que demanda la Cuarta Transformación”, la página morenademocracia.mx Promueve un ímpetu ideológico que supuestamente se perdió en la guinda del pastel. De hecho, en la parte superior de la página aparecen dos citas textuales, una del presidente. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y otro de uno de los estatutos de la Regeneración Nacional.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VWPVRVQBFFGD7L5PMK2LNGOMYE.jpg 420w)
“No se hace nada con medias tintas. El cargo político noble requiere autenticidad y definiciones. Estar de izquierda es anclar uno mismo en nuestros ideales y principios, no trepar, no zigzaguearCitaron al jefe del ejecutivo federal. Asimismo, recordaron que Morena “promueve el debate abierto y el respeto entre los diferentes […] Los miembros del Movimiento tienen derecho a ejercer plenamente nuestra libertad y el derecho a estar en desacuerdo.”.
Es en este contexto que los miles de activistas promovieron los cuatro puntos firmados en la nota de prensa. “Morena: momento de las definiciones”, que enfatizan la transparencia y el alcance público de las metodologías implementadas para seleccionar los perfiles que serán sometidos a un servicio público.
1.- Estricta aplicación y regulación del artículo 6 bis del estatuto de Morena, que precisa que “la trayectoria, los atributos ético-políticos y la antigüedad en la lucha por las causas sociales serán vinculantes en la valoración de quien aspire a ser candidato a un cargo de elección popular interna”.
2.- Transparencia absoluta e información completa en cada etapa de la definición de aplicaciones, incluida la divulgación de metodologías, bases de datos, técnicas de muestreo, tasas de no respuesta y ponderaciones utilizadas en las encuestas de opinión pública.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GEAPKULCRZDABFVSXPLC6CJVXY.jpg 420w)
3.- Renovación inmediata de la Comisión Nacional Electoral que, según el artículo 45 del Estatuto, “debe estar integrado única y exclusivamente por miembros del Consejo Asesor de Morena. Para ello, el Consejo Consultivo Nacional de Personalidades Públicas ajenas al CEN debe primero ser debidamente ratificado y “de probada honestidad y reconocida reputación, en la cultura, las artes, la ciencia y la vida pública, de conformidad con el artículo 39 del Estatuto”.
4.- Todos los activistas, simpatizantes y líderes de Morena están convocados a participar en el Encuentro Nacional por la Defensa de la institucionalidad democrática de Morena, que tendrá lugar en la Ciudad de México el sábado 5 de febrero de 2022, con motivo del 105 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con el fin de discutir libremente y tomar decisiones concretas dirigidas al rescate. Principal hacia el rescate del principal instrumento político de la cuarta transformación.
La evocación de estos valores está emergiendo en un contexto donde el liderazgo de Mario delgado Ha sido ampliamente criticado por seleccionar perfiles para estados que renovarán la gobernación, ya que de los seis candidatos, al menos tres ya tienen algún tipo de denuncia. Donde los signos de José Ramón Enríquez y Alejandro Díaz Rojas se destacan respectivamente en las candidaturas de Durango y Tamaulipas.
SIGUE LEYENDO:


“Viajero nerd. Adicto a las redes sociales. Entusiasta de Twitter. Evangelista aficionado a la cerveza. Lector malvado. Jugador. Practicante de tocino”.