La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al cierre de 2021 la recaudación recaudada en las aduanas mexicanas registró una cifra histórica de 1 mil 3 mil 951 millones 460 mil pesos.
El organismo informó que se recaudaron 133 mil millones de pesos más que en 2020, un crecimiento real de 15.39%; en tanto, el año pasado se recaudaron 30 mil millones de pesos más que en 2019.
De acuerdo con un comunicado, Nuevo Laredo, Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Tuxpan, Altamira, Ciudad Juárez, Coatzacoalcos y Matamoros fueron los funcionarios aduaneros más recolectados.
Lee: México ajusta comercio exterior a cambio de sistema armonizado
“Es una cifra histórica que convierte la recaudación de comercio exterior en una de las principales fuentes de ingresos del gobierno federal. Con este gran resultado, la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y las expectativas que se ha impuesto la Aduana Nacional de México para
comercio exterior después de la pandemia”, dijo el titular de la Agencia, Horacio Duarte.
En 2021, las 10 aduanas que más crecieron en número de operaciones: Ojinaga, Torreón, San Luis Río Colorado, Ciudad Miguel Alemán, Ciudad Camargo, Agua Prieta y Mexicali tuvieron mayor actividad económica y fueron derivadas de la lucha contra la corrupción y la integración de las fuerzas armadas.
El Secretario de Estado señaló que las aduanas de Ojinaga y Mexicali tuvieron un incremento en su recaudación de 410% y 43% respectivamente con respecto a 2020. recibido años antes.


“Orgulloso explorador. Experto en Twitter. Pionero de los zombis. Comunicador malvado. Amante del café. Defensor del alcohol incurable”.