:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7WPX2SM4ZBDVZL2ONHBI53ELGA.jpg 420w)
El atleta mexicano Henrietta Basilio, quien fue primera atleta femenina en encender la tetera de algunas las Olimpiadas, será honrado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA por su abreviatura en inglés) entonces nombrarán un asteroide en honor al Olímpico.
En la tarde de este miércoles 27 de octubre, la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (TOMO) Lo informó un asteroide de tipo troyano llevará el nombre “Queta”, con el objetivo de inmortalizar al atleta olímpico que encendió la tetera Juegos Olímpicos de 1968 en México.
El 16 de octubre comenzó la misión “Lucy” de la NASA. La tripulación salió de la Estación de la Fuerza Espacial Cabo Cañavera para realizar un reconocimiento. ocho asteroides troyanos del planeta Júpiter que quedará registrado con los nombres de figuras deportivas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UQQJVNJB3FDSDOZ2XE6VCOFX2Y.webp 420w)
Debido a la cantidad de cuerpos celestes a visitar, la IAU decidió que cada uno llevará el nombre de los atletas olímpicos y paralímpicos más destacados en la historia de los Juegos Olímpicos. Enriqueta Basilio fue una de las elegidas por la distinción en el espacio y el mexicano será recordado para la posteridad.
Asignación para Exploración de Júpiter Tendrá una duración de 12 años y durante ese período se analizarán las propiedades de cada uno de los asteroides. Anteriormente, el nombre de las piedras espaciales se basaba en los personajes de la historia. Ilíada pero la Asamblea General de la Unión Astronómica prefirió utilizar los nombres de “héroes modernos“, Que en este momento serán deportistas de alto rendimiento.
Cabe recordar que la IAU es responsable de autorizar y aprobar los nombres de los cuerpos celestes. Bajo la idea de honrar a la atleta olímpica por su contribución a la igualdad entre mujeres y hombres en los deportes internacionales, se decidió utilizar su seudónimo “Queta” para nombrar el asteroide troyano.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GKV5RFKTWFHHBP2CCZ4PSU5NTM.jpg 420w)
El asteroide “Queta” está en la órbita del asteroide “Eurybates”, un heraldo de la antigua Grecia. En conexión con la historia griega fueron los heraldos Mensajero de los reyes o gobiernos que viajaban largas distancias para aportar nuevas noticias, también tenían la tarea de anunciar el inicio de los Juegos Olímpicos.
Por este motivo, los investigadores se refirieron a Enriqueta Basilio como un cuerpo celeste, como un parecido con el acto que realizó en Estadio Olímpico y Ciudad Universitaria, donde subió al último escalón del escenario para enciende la tetera y decreta el inicio de los Juegos Olímpicos de Verano de México.
La familia del deportista fallecido en 2019 acudió a la estación espacial para presenciar el lanzamiento de “Lucy” y conocer la nave que llevaría el nombre Queta por la eternidad en el espacio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2WDZBZZY5NDCHNUCSL7OWRSPI4.jpg 420w)
El homenaje que pueda recibir la deportista se da en el marco de su aniversario de fallecimiento. Falleció el 26 de octubre de 2019. a la edad de 71 años. El Comité Olímpico Mexicano fue el encargado de compartir la noticia con el público.
Norma Enriqueta Basilio Sotelo Nació en Mexicali, Baja California, el 15 de julio de 1948. En los Juegos Olímpicos de México compitió en los 400 metros, relevos 4×100 metros y 80 metros con vallas, carrera en la que celebró el campeonato nacional.
A lo largo de su vida, estuvo comprometida con la promoción del deporte. Fue miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano y todos los años organizaba giras deportivas y por la paz.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KK2BWNUXRJB4RIAATQ3QMMA254.jpg 420w)
1968, Enriqueta Basilio Yo tenia 20 años. Subió 93 escalones hasta donde estaba el caldero en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, que se encendió con la llama olímpica frente a 100.000 espectadores.
El usaba uno atuendo deportivo de estudiante blanco, que eligió para enviar un mensaje de paz a los jóvenes, quienes habían estado protestando todo ese verano y habían sido oprimidos por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, lo que condujo a la masacre del 2 de octubre de 1968.
SIGUE LEYENDO:


“Infuriatingly humble problem solver. Avid beer connoisseur. Web enthusiast. Hipster-friendly TV evangelist. Bacon guru.”