La búsqueda de desaparecidos comenzó en La Ecombrera

A las diez y diez de la mañana inició el trabajo de los operadores en Medellín, cuya misión es encontrar los restos óseos de un número indeterminado de personas, que iban a ser sepultadas en La Escombrera, comuna 13 de Medellín.

El asesor para la convivencia, la reconciliación y la vida en la Alcaldía de Medellín, Jorge Mejía Martínez, explicó que luego de asegurar el terreno, además de identificar e inventariar metro a metro, hoy comenzará a trabajar la maquinaria pesada

“Cada metro cuadrado, de los 3.700 metros que tiene el polígono como superficie, debe estar identificado, debe estar numerado. El miércoles por la mañana, sin duda serán innovadores. Hay que tener en cuenta que este es un trámite judicial y que está a cargo de la Fiscalía General de la Nación y ella es quien marca el ritmo de trabajo”, explicó Mejía Martínez.

Las excavadoras y las herramientas necesarias para este proceso están presentes desde el pasado lunes. El terreno fue iluminado, por precauciones de seguridad y debe estar cubierto para la temporada de invierno.

Las obras de este terreno en el municipio de San Javier tardarán unos 5 meses y aún no se determina el número de desaparecidos que yacerían en la fosa común urbana más grande de Colombia.

Los medios de comunicación ingresaron al lugar con maquinaria pesada quince minutos después del inicio de estas excavaciones, y por orden del equipo forense a cargo de la intervención judicial, las visitas de los medios a la zona de excavación han sido suspendidas desde mañana jueves.

A partir de ahora, los medios de comunicación solo podrán ingresar al lugar cada 20 días y serán supervisados ​​por la Dirección de Comunicación del Ministerio Público.

Antonia Jaimez

"Solucionador de problemas devoto. Estudiante incurable. Escritor orgulloso. Pionero del café. Alborotador aficionado. Creador. Emprendedor sutilmente encantador".